¿Puede ser estimulante formarse en un espacio con una arquitectura muy cuidada? Quizás sí, aunque tardaremos algunos años en descubrirlo. Hoy en día el primer contacto con la arquitectura puede ser a una edad muy temprana, incluso antes de empezar a ir al colegio, si optamos por educar a nuestro hijo en una guardería de diseño.
En los últimos años los estudios de arquitectura han trabajado para idear guarderías no solo acordes a las necesidades de los más pequeños, sino también estimulantes, prácticas, bonitas, divertidas y muy ‘cool’. Se trata de centros en los que prima la iluminación y la diversidad de espacios polivalentes y casi siempre vinculados a una misma temática (la naturaleza, los juegos, el mar…) que se plasma en todas las salas y se convierte en parte del día a día de los más pequeños.
Pensando en sus pequeños ‘usuarios’ hemos escogido 3 guarderías originales, que además de tener una estética muy trabajada presentan soluciones muy prácticas (¡y divertidas!):
1. Inspirada en las montañas
Ubicada en Dinamarca, esta espectacular guardería fue creada con la idea de acercar a los pequeños a la naturaleza, en concreto a las montañas. Los futuros alpinistas podrán practicar sus habilidades con la escalada a través de un rocódromo situado en el espacio principal. Unas magníficas ‘piedras cojín’ les servirán para equiparse y coger fuerzas para llegar a la cima. El espacio de descanso merece especial atención. La pared que lo envuelve muestra un cielo azul y una estampa relajante que seguro que influye positivamente en su descanso.
2. Oasis de bienestar
Un oasis de bienestar es precisamente lo que el arquitecto responsable de este proyecto tenía en mente cuando diseñó esta guardería. Y realmente lo es. Ubicada en Dachau (Alemania), esta guardería dispone de un amplio espacio cubierto para jugar, ideal si el tiempo no acompaña. Como la seguridad es siempre un elemento clave en un espacio donde jueguen niños, el centro apostó por la malla de acero inoxidable X-TEND de Carl Stahl, combinada con los cables I-SYS, para proteger a sus pequeños usuarios de posibles caídas, a la vez que les servía también para diseñar una curiosa fachada.
3. Jugar dentro de un juguete
Tengas la edad que tengas seguro que este centro te hace pensar en un famoso juguete. No te equivocas, el estudio de arquitectos responsable de este proyecto, A+A Architects, lo diseñó con esta idea en mente, que evoca la clásica caja de juegos de figuras geométricas. El proyecto de interiorismo es perfecto para una guardería, el gran centro de juegos de los más pequeños de la casa. Ubicado en Lodève (Francia), esta guardería cuenta con un diseño interiorista muy cuidado, 100% vinculado a la temática del juego, en línea con la fachada del edificio, con amplios espacios y colores muy vivos.