Conceptos básicos sobre cables de acero inoxidable
A menudo nos preguntan cuánto pueden aguantar los cables y tensores de acero inoxidable de la gama I-SYS de Carl Stahl.
En la siguiente tabla, hacemos un resumen de los cables y cordones de acero inoxidable más utilizados en aplicaciones para arquitectura así como su descripción.
La Carga de Rotura Mínima de un cable (CRM o MBL = Minimum Breaking Load) es un valor teórico que se obtiene del producto de la Carga de Rotura Calculada (CRC) por el factor de cableado. El valor resultante es el que el fabricante nos indica para garantizarnos que el cable nunca romperá si se somete a fuerzas inferiores.
Es importante tener en cuenta y diferenciar entre CRM de un cable y lo que el cable puede soportar una vez instalado. El punto de rotura hace referencia al momento en que el cable romperá una vez sometido a la máxima fuerza que este puede soportar. Lo que puede soportar un cable una vez instalado, dependerá totalmente de los conectores (tensores, terminales de varilla, horquilla u ojo) y puntos de amarre que tenga éste (placas, cáncamos, orejetas), SIEMPRE el punto más débil de la instalación nos marcará el CRM total del conjunto.
Si nos fijamos en el catálogo I-SYS de Carhl Stahl Architektur, la Carga de Rotura Mínima (CRM en kN) de los conjuntos de cable, veremos que por una misma composición y diámetro de cable los valores de CRM son distintos. Esto es debido a que el CRM del cable se reduce una vez prensado a los terminales tensores.
Por ejemplo, comparativa entre CRM (kN) de cables de acero inoxidable conectados a distinto tipo de tensor de varilla roscada:
Terminal de acero inoxidable en varilla_Ref. 850.
Para calcular que cable y que diámetro necesitamos conocida la fuerza que tiene que soportar el conjunto de cable, tenemos que tener en cuenta el COEFICIENTE DE SEGURIDAD que nos obliga la normativa de la instalación (por defecto 4).
Por ejemplo, si queremos un conjunto de cable para colgar una estructura que pesa 200 kg, como mínimo es aconsejable comprar un conjunto con una CRM de 800 kg (200 x 4) o 7,85 kN.
Nos tenemos que asegurar que NUNCA el conjunto de cable estará sometido a la mitad de su CRM, ya que el cable empieza a estirarse y pierde muchas características mecánicas.
También es aconsejable que, si queremos suspender o aguantar cualquier cosa por 4 cables, siempre hagamos el cálculo como si solo hubiera 3, ya que la prudencia dice que siempre habrá un cable que no trabajará.
Cuando haya responsabilidad civil en una instalación, para poder garantizar unas fuerzas concretas para aplicaciones o proyectos determinados, es totalmente aconsejable hacer estudios de estática que permita valorar todas las fuerzas y en consecuencia se haga un correcto dimensionado de los conjuntos de cables, los anclajes, orejetas metálicas, malla X-TEND, etc… es decir, que cada parte de la instalación cumpla con las fuerzas a soportar.