Centro Botín

  • Ubicación: Santander
  • Arquitecto: Renzo Piano y Luis Vidal
  • Malla X-TEND: 1200m²; MW40 (40x69mm); cable 1.5mm; CXE
  • Fecha: 2016

Suministro e instalación de malla de cable de acero inoxidable X-TEND. La malla se ha instalado directamente a la estructura de tubo de las barandillas del cliente.

Edificio

El Centro Botín es un centro de arte diseñado por el arquitecto y premio Pritzker Renzo Piano, en colaboración con luis vidal + arquitectos. Está situado en un lugar privilegiado de Santander, y mediante una intervención urbana más amplia, Renzo Piano consigue integrar el centro de la ciudad y los históricos Jardines de Pereda con su bahía.

La luz y la ligereza han sido aspectos esenciales en la concepción del proyecto por parte del arquitecto. Situado en voladizo sobre el mar, el edificio no toca tierra, está suspendido sobre pilares y columnas a la altura de las copas de los árboles de los Jardines de Pereda, haciendo las veces de un “muelle” sobre el mar. Esta elevación permite el paso de la luz y posibilita las vistas a la bahía, en una integración completa con el entorno.

Me siento muy honrado de hacer este proyecto para la ciudad de Santander porque se enmarca en mi trayectoria personal de diseño de centros culturales abiertos, tolerantes y accesibles a todos, desde el Centro Pompidou de París hasta el Auditorium de Roma, pasando por la Beyeler Foundation en Basilea, la Morgan Library en Nueva York o el Art Institute de Chicago, todos ellos lugares urbanos y queridos por la gente, afirma Renzo Piano.

El edificio, con una superficie construida total de 8.739 m², se articula en dos volúmenes conectados entre sí por una estructura de plazas y pasarelas, el pachinko.

El acceso oeste está dedicado al arte, con dos salas de exposiciones que suman 2.500 m2; y el volumen este a las actividades culturales y formativas, con un auditorio para 300 personas, aulas, espacios de trabajo y una azotea desde la que se disfruta de unas vistas únicas de Santander y su bahía.

El Centro Botín es un nuevo lugar de encuentro en el centro de la ciudad que con el arte, la música, el cine, el teatro y la literatura dinamiza la vida de la ciudad fortaleciendo su tejido social y cultural.

Por ello, tan importante es el propio edificio como los espacios públicos que se han creado alrededor, gracias a la construcción de un túnel de 219 metros de largo y a la remodelación y ampliación de los centenarios Jardines de Pereda que han doblado su extensión y triplicado sus zonas verdes, prolongándose hasta el mar.

Ambas actuaciones han reforzado la conexión visual entre el centro histórico de Santander y la bahía, liberando un área portuaria cerrada al público y destinada al estacionamiento de vehículos.

Texto extraído de: https://www.centrobotin.org/el-centro-botin/el-edificio/

exterior Centro Botín
Foto: Enrico Cano
exterior Centro Botín
Foto: Enrico Cano
exterior Centro Botín
Foto: Enrico Cano
exterior Centro Botín
Foto: Enrico Cano
exterior Centro Botín
Foto: Enrico Cano
exterior Centro Botín
Foto: Enrico Cano

¿Quieres compartir el artículo?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies