Casa del Mediterráneo

  • Arquitecto: Manuel Ocaña
  • Ubicación: Alicante
  • Malla X-TEND: 145m²; MW80 (80x139mm); cable 3mm; CXE
  • Fecha: 2012

GALERIA

RELATO DEL PROYECTO

Casa Mediterráneo es una institución que nace con el objetivo principal de incentivar el conocimiento mutuo entre países de la cuenca Mediterránea. Además se encarga, a través de diversas acciones culturales y diplomáticas, de proyectar una imagen internacional positiva de España en estos países y, en última instancia, en el resto de la opinión pública mundial.
Como sede de la fundación, se decide rehabilitar la antigua estación de Benalúa en Alicante, un emblemático inmueble protegido inaugurado en 1887 como estación de ferrocarril.
El elemento más valioso de la antigua estación es sin duda el maravilloso espacio sobre, lo que en otro tiempo, fueron las vías de tren: 20 metros de luz cubiertos por unas esbeltas y elegantes cerchas que, lamentablemente, serían burocráticamente imposibles de hacer hoy por hoy.
El proyecto tiene como premisa fundamental el sofisticar ese sencillo espacio lineal para trenes y adaptarlo a un espacio de experiencia para las personas a través de sutiles y elementales operaciones que podríamos catalogar como de carácter atmosférico. En palabras del propio arquitecto, la intención era generar un “espacio que se pretende centralizado, azul, líquido, excitado, cambiante, consecutivo, cenital, descapotable, teñido, rítmico, indivisible, programable, termodinámico y rentable.” Este espacio será el lugar que acogerá los múltipes eventos que la fundación organiza: exposiciones, conciertos, proyecciones y todo tipo de fiestas…

© Fotografías: David Frutos

¿Quieres compartir el artículo?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies